Debate2en Segunda iteración

  1. Bruno García Valencia says:

    Hola Laxmi, me ha cautivado tu performance, bravo. Me explico, me gusta el contraste de lo urbano con el mundo rural, queda perfectamente palpable e intencionado en tu video, se entiende que quieres mostrar los dos mundos, el digital y la vida de campo. La mesa en el campo queda una escena cómica, que también puede hacernos reflexionar como la sociedad ha abandonado la vida de campo, por una vida encerrada y enclaustrada en una oficina.

    Aunque el mundo digital/de oficina también tendrá sus puntos positivos, es cierto que la vida de campo al parecer está ganando nuevos adeptos, ya que vivimos en una sociedad de desenfreno, con alquileres abusivos. La vida en el campo está lejos de la artificialidad y el estrés de la vida urbana. Nos invita a valorar la belleza en lo simple, a encontrar la armonía en lo natural y a buscar un propósito más profundo que trascienda las comodidades superficiales. En un mundo cada vez más tecnológico y desconectado, el campo nos brinda un refugio. En esa dirección creo que va la sociedad que quiere huir de la urbe.

    Personalmente, quizá yo sí que hubiera puesto el ordenador en la mesa y algún elemento más digital, para hacer el contraste aún más evidente, en todo caso, tu elección ha sido no poner ningún elemento más que también consigues una escena mucho más limpia.

    Gracias por enseñarnos tu propuesta, Laxmi.

    Un saludo,

    Bruno G

  2. Alba Gil Sánchez says:

    Buenos días Laxmi,

     

    Después de ver la performance y leer lo que querías trasmitir, admito que la idea es curiosa y interactiva, es cierto que habría estado interesante que interactuaras con alguien, pero si nos paramos a pensar cuando hablamos de un aspecto rural una localidad de segunda residencia en el campo o una escapada para desconectar, estamos tratando de olvidarnos y alejarnos de las personas, entonces es normal que no haya ninguna interacción en esta performance. Desde mi punto de vista la gente cuando busca desconectar del trabajo intenta ir o a la playa o a la montaña y las personas que eligen montaña es para no tener contacto con las personas y más con la naturaleza, entonces quieras que no aquí la interacción la estas teniendo más con la naturaleza y los animales que te rodean, ya sean los pájaros, insectos o incluso algún animal que rodé la zona.

     

    Es verdad, que si intentas trasmitir el cambio de oficina a una «oficina exterior» estaría interesante que incorporaras lo que es un portátil o una tablet, ya que es la herramienta con la que se trabaja diariamente, es cierto que no tienes ningún enchufe o electricidad, pero nos da a entender que las personas estamos en contacto directo con la vida moderna y necesitamos estar conectados todo el día, que sin la electricidad no somos nada y necesitamos estar cerca de algún aparato electrónico para poder trabajar nuestro día a día.

     

    Un saludo!

     

    Alba G.S.